jueves, 9 de marzo de 2017

JOEL PETER WITKING


Joel es un fotógrafo estadounidense que nació en el año 1939; se inició en la fotografía como fotógrafo de guerra, y luego como freelance oficial en el City Walls Inc.


Su trabajo es caracterizado por sus composiciones mórbidas con objetos poco comunes, así lo hizo desde la primera vez con su trabajo "The Kiss" desde la morgue de su universidad donde sitúa una cabeza decapitada y cortada en dos para dar ilusión de que son dos hombres dándose un beso.
Usa una técnica de revelado clásico, luego interviene el negativo con químicos.




Varios de sus trabajos fueron expuestos en La biblioteca Nacional de Paris, el Museo Stedelijk y el Mo Ma de Nueva York.

Leo tus comentarios.



lunes, 6 de marzo de 2017


Nick Knight

Nacido en Inglaterra, Nick es sin duda uno de los fotógrafos más influyetes de la actualidad debido a su originalidad y falta de prejuicios. Ha disparado en campañas para Jil Sander,Alexander McQueen;  y ha formado parte en los fondos de instituciones de gran prestigio como el museo Vistoria & Albert.



Nick se ha destacado  por romper con los esquemas de la belleza convencional, su trabajo visionario que lo ha llevado a trabajar con Yohji Yamamoto y John Galliano. El artista comenzó a forjar su carrera trabajando para la revista ID la que le pidio una serie de 100 retratos para el aniversario numero 5 de la revista.


Aquí su sitio web si quieres conocer más acerca de su trabajo.

Juan Cristóbal Cobo


Juan Cristóbal Cobo



El colombiano Juan Critóbal Cobo se destacó en el Latin American Fotografía e Ilustración con su creación "la septima". En este proyecto, Juan Cristóbal capturó momentos en blanco y negro mientras recorría la carrera séptima en Bogotá. Menciona tambien que el motivo que lo trajo desde Nueva York hasta la carrera séptima radica en el panorama "absurdo" que le genera tensión y que le es de agrado.


Este hombre lleva al rededor de 30 años dedicado al cine, pero en sus  ratos libres toma su cámara para retratar a sujetos desconocidos en espacios callejeros, es así como logra construir este magnífico proyecto.

Aqui algunos datos acerca de lo que hay tras las creaciones de el artista.



Para conocer más acerca de esta obra, adjunto el enlace de su sitio web
http://www.juancristobalcobo.com/